La Prietura

desde nuestras salas
Año
2025
Créditos

Fotógrafo: Varios

Años: 1940's-2000's

Fuentes:

Archivo Fotográfico, Familia Antonetty-Lebrón - curadas por Gloriann Sacha Antonetty Lebrón

Archivo Fotográfico, Familia Andrades-Martínez - curadas por Kiana Soto Andrades

Archivo Fotográfico, Familia Ruiz-Pérez - curadas por Kiana Soto Andrades

Archivo Fotográfico, Familia Encarnación - curadas por Karmen Rebecca Rosa Encarnación

Archivo Fotográfico, Familia Casablanca - curadas por Monique Casablanca

Archivo Fotográfico, Familia Benítez-Rodríguez - curadas por Carmencita Benítez Rodríguez

Archivo Fotográfico, Familia Benítez-Rodríguez - curada por Loira Limbal

Colección de Archivo Negro: Ruth Fernández, La Primera

Colección de Archivo Negro: Vera y Roberto Clemente, Más Allá de Los Estadios

Colección de Archivo Negro: El Ancón de Loíza, Un Vínculo Histórico

Colección de Archivo Negro: Jack Delano

Sobre la Colección

Buscando en los archivos del periódico El Mundo, encontré un artículo de 1988 escrito por el maestro Catalino “Tite” Curet Alonso, donde reseñaba las celebraciones en su honor por sus 20 años como compositor musical. Allí, Tite describe la bomba y la plena como ritmo, canto y baile procedentes de “la prietura costeña nuestra” y afirma que “sin ellos la puertorriqueñidad sería menor y no tan colectiva”. Con esto entendí que esa sospecha que siempre acechó mi subconsciente —de que la negritud es el ente creador mayoritario de la cultura puertorriqueña— ya había sido definida. Es La Prietura.

  ¿Cómo se ve esa prietura en la cotidianidad de un hogar? ¿Cómo se hace cultura en el día a día? Desde nuestras salas… en San Mateo de Cangrejos, El Gandul, Seboruco, Las Monjas, Llorens Torres, Carolina, Caimito, Nueva Yol’…

  Esta coleción fue inspirada en la iniciativa de La Sala Libre de DiaspoRico y Casa Saffra de celebrar la magia que ocurre en nuestras salas cuando nos juntamos, pero nace desde el seno de nuestras familias. Son las memorias de nuestra prietura.

Photos
No items found.
No items found.
Videos
No items found.
3D
No items found.
Documentos
No items found.
Photos
No items found.
No items found.
Videos
No items found.
3D
No items found.
Documentos
No items found.
Próximo proyecto

¿QUIERES FORMAR PARTE DE ESTA INICIATIVA?

¿Tienes fotografías que capturan la esencia y riqueza de la cultura negra en Puerto Rico o el Caribe? Puedes someter tu propia colección para que sea parte de Archivo Negro.

Si deseas recibir más información déjanos tu correo electrónico:
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

El proyecto

Archivo Negro es gestado desde étnica y Movimiento Anansé Inc. Somos un movimiento de justicia social y creativo que da visibilidad y dignifica a las personas negras y sus comunidades.Sabemos que nuestra cultura ha sido invisibilizada.

Este es un nuevo espacio de  resistencia para presentar nuestra historia de aportaciones, luchas, creaciones y gestas desde la imagen y nuestra estética.

SOBRE EL PROYECTO